Reflexiones pedagógicas
¿Qué es la educación?
👍Es una acción que lleva implícita la intencionalidad del mejoramiento social progresivo para que el ser humano desarrolle todas sus potencialidades.
👍La planificación educativa es la ruta más segura para sortear las dificultades en el aula de clases. Según el psicopedagogo Juan Vaello Orts, “El secreto de enseñar no es tanto transmitir conocimientos, como contagiar ganas, especialmente a los que no la tienen”.
👍“Yo no puedo enseñarle nada al hombre, sólo puedo ayudarlo a descubrir la sabiduría que tiene en su interior” Galileo Galilei (1564 – 1642)
👍“El que alguien toque mi vida es un privilegio, tocar la vida de alguien es un honor, pero el ayudar a que otros toquen sus propias vidas, es un placer indescriptible” Gina Saldaña (México)
👍Aprender implica un proceso que va desde una situación de “caos” inicial a una situación de organización final. Por ejemplo, pensemos en una persona que, en su trabajo, es ascendido a un puesto de mayor jerarquía: ahora tiene personal a cargo, debe planificar las tareas, tiene plazos que cumplir ante sus superiores, etc. Con el aumento de responsabilidades, se ve invadida por la exigencia de la nueva situación, y esta circunstancia la lleva a enfermarse por estrés y permanecer en su casa. ¿Esta conducta indica que ha habido aprendizaje? Obviamente, no. Pero si esta persona vuelve al trabajo y aprende diferentes maneras de planificar las tareas, distribuirlas adecuadamente en un cronograma de trabajo y delegar en algunos subalternos algunas actividades, evidenciará finalmente aprendizajes ante la nueva situación que le toca vivir.
👍“Un hombre vio que una mariposa luchaba por salir de su capullo. Para su gusto, lo hacía con demasiada lentitud y, queriendo ayudarla, comenzó a soplarle suavemente. El calor de su aliento aceleró el proceso. Pero lo que salió de allí no fue la espléndida mariposa que esperaba, sino una pobre criatura con las alas destrozadas”. Scott Reeves